Este café se encuentra sembrado en las montañas del Cauca, en las laderas de la Cordillera Central, cobijado por la presencia tutelar del Nevado del Huila. Es un café descendiente de arábiga, palos de café de libre crecimiento procedente de pequeñas parcelas, crece en medio de aire puro y fuentes de agua limpia. La siembra, recolección, secado, es manual, sabiduría ancestral al servicio del café. Café Quilichao compra directamente al campesino y esto nos garantiza trazabilidad y precio que beneficia al cultivador y al consumidor.
															
															CAFÉ QUILICHAO
Hijo del mestizaje
“Pero el mestizaje tiene muchas otras virtudes, algunas invaluables. Cuando se participa de orígenes diversos, de complejidades étnicas, de tradiciones culturales distintas, es más fácil descubrir esa esencia que es común a todas las razas y a todas las culturas. En el fondo de nuestro ser mezclado y múltiple nos resulta ciertamente más fácil encontrar al ser humano, un ser humano un poco menos exquisito pero un poco más natural, un poco menos racional pero un poco más sensitivo, un poco menos seguro pero un poco más curioso del mundo. Y la ventaja suprema de pertenecer a tantas tradiciones es la imposibilidad de alentar el orgullo de las razas puras, su soberbia y su intolerancia.”
Willian Ospina, Los nuevos centros de la esfera. Aguilar, Bogotá, 2001