250 G
															500 G
															2500 G
Así como la geografía modela el alma de las comunidades humanas, las plantas de café reciben el influjo de la naturaleza y comunican su esencia en forma diferente en cada región. Café Quilichao de altura procede de pequeñas parcelas ubicadas en el departamento del Cauca, en la parte que colinda con el Nevado del Huila, esto aunado a fuentes de agua pura y un aire que baja fresco del Nevado, le confieren a café Quilichao, la delicadeza en el sabor y aroma, que lo hacen único.
Características del café del Cauca
Tres elementos caracterizan el café del Cauca: 1.La geografía, el café del cauca lo impactan favorablemente, el Macizo Colombiano, el Nevado del Huila, los vientos del Pacífico, presencia solar anual, suavizado por las montañas. 2. El café se cultiva en pequeñas parcelas, teniendo entonces un trato casi personal con el café cultivado. 3. El beneficio (proceso desde que se recogen los granos hasta que sale seco, listo para tostión) es realizado por las familias cultivadoras, con un saber artesanal-tradicional.
Esto da como resultado un café noble, delicado, suave, pero a la vez envuelto en fragancia y sabor intensos; resaltando una acidez media-alta, cuerpo sedoso, con notas dulces, florales y achocolatadas.
															